Mostrando entradas con la etiqueta Mendizabal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mendizabal. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de septiembre de 2014

HISTORIA: El órgano de Capuchinos en Sarriá

Llegados los capuchinos en los territorios ibéricos en 1578, a no tardar se establecieron en el lugar donde, según una venerable tradición, hubo la casa solariega de Santa Eulalia, en unos terrenos llamados "El Desierto de Sarrià". Allí fundaron el primer convento, que pusieron bajo la advocación de esta santa y destinaron a casa-noviciado hasta la exclaustración de 1835, en la desamortización de Mendizabal.

En 1887 se iniciaron las obras del actual convento, dedicado a Santa Ana, en unos terrenos cedidos por el Sr. Ponsich. Con la restauración de la Provincia de frailes menores capuchinos de Cataluña, el 31 de mayo de 1900, este convento fue destinado a sede de la curia provincial y casa de estudios teológicos de los jóvenes capuchinos, hasta 1936 en que fue saqueado y quemado. Restaurado en la posguerra, bajo la dirección de Pere Benavent, acogió de nuevo los estudios teológicos y filosóficos.