Mostrando entradas con la etiqueta Zaragoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zaragoza. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de octubre de 2018

CONCIERTO DE ÓRGANO DE TUBOS Y FLAUTA TRAVESERA CON SONIA Y BEATRIZ PUEYO

El domingo 21 de octubre a las 19h  recibiremos a las hermanas Pueyo Anchuela, dentro de la programación de la XXXVII Jornadas Internacionales de órgano de la provincia de Zaragoza. Sonia al órgano y Beatriz a la Flauta travesera.

Un placer formar parte de este proyecto que recorre diferentes órganos de la provincia como son en Zaragoza (Iglesia de Santa Isabel de Portugal), Villaroya de la Sierra, Fuentes de Ebro, Calatayud, Used, Tobed, Trasobares, Ejea de los Caballeros, Daroca, Cariñena, Tarazona y Caspe.






martes, 15 de diciembre de 2015

AUDICIÓN DE ÓRGANO EN ZARAGOZA

 Mañana 16 de diciembre tendrá lugar esta audición en Zaragoza, en la que también participa nuestro organista José Manuel Conte, que asiste al Curso Permanente de Órgano de la Institución "Fernando el Católico" impartido por José Luis González Uriol y Jesús Gonzalo López. ¡Anímense!




miércoles, 24 de julio de 2013

Historia: El (nuevo) órgano de San Gil

El nuevo órgano de la Parroquia de San Gil Abad es una restauración integral de un órgano histórico construido por la fábrica de Pedro Roqués a finales del XIX (Roqués tenía el taller en Calle San Miguel, 25 de Zaragoza) para el Colegio de Ntra. Sra. De la Misericordia, conocido como Convento de las Recogidas, monjas de clausura bajo la regla de la Orden Tercera. 




miércoles, 8 de mayo de 2013

HISTORIA: El órgano del Convento del Santo Sepulcro (Zaragoza)

Parece de juguete, dirá algún osado. Nada más lejos de la realidad.

El órgano del Convento del Santo Sepulcro (o de las Canonesas) suena, vaya si suena, a pesar de su apariencia frágil y de su antigüedad casi medieval.

Claustro de las canonesas

Situado junto a la muralla romana, muy cerca del Pilar, el monasterio de la Resurrección empieza a levantarse en el año 1304, después de que una pequeña comunidad de religiosas del Santo Sepulcro se instalaran en Zaragoza, previo paso por la Villa Vieja de Hijar.

El órgano es un rara avis. De pequeñas dimensiones, y portátil, acompaña a la comunidad en sus procesiones por el convento, y se exhibe en el refectorio junto con otros utensilios curiosos como un asador de castañas o las bolas blancas y negras que se usaban en las votaciones para elegir priora o abadesa...

Órgano portátil

Vamos, una verdadera "joyica".