Mostrando entradas con la etiqueta organo colegiata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta organo colegiata. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de abril de 2022

CONCIERTO DE APERTURA DE TEMPORADA 2022: EDUARDO GREGORIO VAL

Retomamos nuestra agenda de conciertos para 2022, haciendo un balance positivo de los pocos conciertos que pudimos hacer en 2021 y, sin duda, esperamos que toda la programación de este año nos sirva para reafirmar que la cultura y la música son necesarias para nuestra sociedad. 

La Asociación de Amigos del Órgano ha seguido trabajando para ofrecer una temporada fantástica, llena de músicos de gran calidad y de primer nivel.

El concierto de apertura de temporada 2022 se enmarca dentro de los actos programados por la Coordinadora de la Semana Santa de Caspe y el Ayuntamiento de Caspe,  y será llevado a cabo por  EDUARDO GREGORIO VAL, organista aragonés que ha sido el titular de la insigne Parroquia de San Pablo de Zaragoza.


CONCIERTO: DOMINGO 17 DE ABRIL A LAS 19:30H · COLEGIATA SANTA MARÍA LA MAYOR DE CASPE


CV EDUARDO GREGORIO VAL

Nace en Zaragoza comenzando a los siete años sus estudios musicales. Estudia piano con Antonio Sánchez terminando el Grado Medio con el de Solfeo en el Conservatorio Profesional de Música de Teruel. Allí comienza sus estudios de órgano con J. M. Muneta y Carlos Álvarez terminando el Grado Medio en el Conservatorio de Zaragoza. En el 2003 termina el Grado Superior de Órgano con las máximas calificaciones como alumno de José Luis González Uriol terminando a la vez los superiores de Pedagogía, Solfeo, Musicología y Música Sacra.

Durante sus estudios musicales ha completado su formación asistiendo a numerosos cursillos de música europea con prestigiosos maestros como Montserrat Torrent, J. L. González Uriol, Andrea Marcon, M. C. Zehnder, Guy Bovet, Michael Bouvart y Tagliavini. También se ha introducido en el estudio del órgano portativo y de su repertorio tardomedieval con el organetista Guillermo Pérez.

En el campo profesional, ha actuado con los trompetistas J. Martínez Guillén, J. I. Lozano y Alexis Plana. Como solista ha actuado en diferentes lugares de la geografía española, entrando en las Jornadas Internacionales de la Excma. D.P.Z., Música de órgano en San Ginés (Madrid), el Ciclo de Órgano de Teruel, el Festival Internacional de Música Barroca José de Nebra de Calatayud, Ciclo de Órgano de la Comarca del Matarraña y el Ciclo de Órgano de Cella.

Su actividad docente se ha desarrollado durante más de veinte años en todo Aragón como profesor de órgano, piano y centrándose los últimos seis años con Lenguaje Musical en el Conservatorio de Alcañiz.

En el ámbito de la organería ha trabajado un año en el taller de Carlos Álvarez aprendiendo los principios básicos de la organería construyendo con después con el asesoramiento de éste un organeto, reproducción del representado en un retablo de la parroquia de Erla.

Como organista litúrgico ha sido organista titular de la Insigne Parroquia de San Pablo de Zaragoza estando encargado de la dirección y educación musical de los niños cantores durante más de 15 años y, como compositor ha musicalizado los tres ciclos de salmos dominicales junto con el Propio de Santos. Actualmente está cursando los estudios de Bachiller en Teología en el Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón (CRETA), centro agregado de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca.


martes, 8 de junio de 2021

CONCIERTO AMARA VALDE ANTIQVA - "IN MEMORIAM"

En el incomparable marco de la Colegiata Santa María la Mayor de Caspe, el pasado sábado 5 de junio, un centenar largo de afortunados tuvimos la dicha de disfrutar de un magnífico concierto que sitúa, sin lugar a dudas, a la Ciudad del Compromiso dentro de ese ramillete de grandes ciudades donde se ofrecen los mejores espectáculos.

La maestría de la soprano María Sala, del barítono Alejandro Escuer, de Ana Belén Estaje al violín y del violonchelista Pablo Bareta, bajo la magistral dirección de José María Berdejo al órgano, elevaron su interpretación a nivel de arte.

El concierto se hizo en homenaje a tantos amigos, familiares y conocidos que, a causa de la maldita pandemia, ya nunca más estarán físicamente entre nosotros. Por eso una parte del repertorio reflejaba, y así lo sentimos todos, el dolor por esas ausencias. Pero como la vida ha de seguir, también hubo espacio compatible para la expresión de alegría al sentir que se acerca, se vislumbra, el final de la maldición COVID, la vuelta a la normalidad.

En algún sitio alguien nos habló de esas jóvenes promesas que acompañaban al gran José María Berdejo. El calificativo de jóvenes es evidente. Lo de promesas, sin duda, queda muy atrás. Son grandes entre los grandes. Sea nuestra felicitación para ellos.

Nuestro agradecimiento a la Comarca Bajo Aragón Caspe/Baix Aragó Casp, sin cuyo soporte se habría dificultado mucho la realización de este concierto. 

A señalar y valorar muy positivamente la extraordinaria asistencia en representación de los pueblos de la comarca.









martes, 3 de marzo de 2020

TEMPORADA DE CONCIERTOS 2020

Comenzamos 2020 y a pocos días de comenzar la temporada ya avanzamos el programa de toda la temporada 2020.

Gracias infinitas a tod@s l@s que hacen posible este sueño musical, que al final nos convierte en referencia cultural a todo el territorio.👏👏

G R A C I A S al Conservatorio de Alcañiz , José María Berdejo Marín, Isabel Maicas, Asociación de Amigos del órgano de Zaragoza, Pedro Alberto Sánchez, Beatriz Gimeno y Sergio García Agustín. Especial agradecimiento a José Luis González Uriol (gracias a su talento y acompañamiento), José Manuel Conte, Miguel Caballú, Taller de Organería Carlos M. Álvarez y a toda la junta del Órgano, que trabaja incesantemente para que este proyecto suene. 😉

Y todo esto es posible gracias a nuestros patrocinadores, a los que nos apoyan en esta temporada 2020 y que son: CLIKO , CONSTRUCCIONES CEBRIAN, Turismo Cultura Patrimonio Comarca Bajo Aragón-Caspe/Baix Aragó Casp, Ayuntamiento de Caspe,  Parroquia De Caspe,  Cecbac Caspe,  Semana Santa de Caspe (Coordinadora de Cofradías) y los más de 120 socios de la asociación que respaldan esta actividad. Os animamos a formar parte de este proyecto hecho realidad, bien como soci@s o asistiendo a los conciertos para disfrutar del talento musical que nos acompañará esta temporada.




lunes, 15 de septiembre de 2014

PRIMER OBJETIVO CUMPLIDO: ¡GRACIAS!

Fotografía de Nestor Fontoba
Dentro de pocas semanas saldrá a la luz el número 8 del NEWS CASPENSE y en él se aclararán muchos conceptos sobre los que ahora arrojamos luz, porque ya es momento de decirlo: El 13 de agosto fue el día… casualidad que coincidiera con el comienzo de nuestras fiestas patronales… pero así fue, ese día  ALCANZAMOS EL PRIMER OBJETIVO, que era recaudar los 164.106,25 €.  ¡GRACIAS AMIGOS MECENAS!