lunes, 22 de septiembre de 2025

El órgano de Caspe participa en la 43ª edición de las Jornadas de Órgano de la Diputación de Zaragoza

 La Asociación de Amigos del Órgano de Caspe participa un año más en la 43ª edición de las Jornadas de Órgano organizadas por la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), un ciclo que se ha consolidado como una cita imprescindible para la música y la cultura en Aragón.

En la presentación del ciclo, la diputada delegada de Cultura, Charo Lázaro, subrayó que estas jornadas representan “una valiosa oportunidad” para poner en valor la riqueza cultural y musical de este instrumento, cuya historia se remonta a siglos atrás. Además, destacó que los conciertos permiten apreciar la diversidad de estilos, técnicas y repertorios que el órgano ofrece, así como el papel esencial de los organistas, intérpretes con una alta formación, compleja técnica y gran sensibilidad musical.

La diputada provincial también incidió en que estas jornadas cumplen una función artística, educativa y de conservación del patrimonio, recordando que el apoyo de la DPZ ha sido “clave” para la recuperación y puesta en valor de numerosos órganos históricos en la provincia.

Por su parte, el coordinador artístico de las jornadas, Javier Artigas, explicó que la organización busca diversificar los escenarios de los conciertos por toda la provincia, ya que “todos los órganos son importantes y todos los municipios también”.

Más de cuatro décadas al servicio de la música y el patrimonio

Con más de 40 años de trayectoria, las Jornadas de Órgano han contado con la participación de algunos de los concertistas más prestigiosos del ámbito nacional e internacional, consolidándose como uno de los eventos más relevantes dedicados a este instrumento en Europa. Año tras año, el ciclo consigue reunir a un público fiel y cada vez más numeroso, sorprendido por la riqueza y calidad del patrimonio organístico de la provincia de Zaragoza.

La Asociación de Amigos del Órgano de Caspe celebra formar parte de esta nueva edición, contribuyendo a mantener viva una tradición que combina la excelencia musical con la conservación del patrimonio. Una oportunidad única para que nuestra Colegiata y su órgano sigan siendo referentes culturales dentro y fuera del territorio.

En Caspe el concierto tendrá lugar el domingo 28 de septiembre a las 19h
y contaremos con un repertorio de Aragón Barroco con el organista Eduardo Gregorio y el trompetista Juan Compés.

Más información: NOTICIA DPZ


43 jornadas de órgano DPZ


martes, 5 de agosto de 2025

CONCIERTO DE FIESTAS SACRO LÍRICO

Bajo la dirección musical del organista y pianista José María Berdejo, director de música de las Catedrales de Zaragoza, la Colegiata de Caspe acoge un concierto que reúne por primera vez en la ciudad a tres artistas de gran trayectoria: la soprano Cecilia Lavilla Berganza, el violinista Darío Sierra Marta y la violonchelista Celia Alonso Díez.

El programa se abre con una primera parte dedicada a la música clásica y sacra, donde el órgano de la Colegiata tiene un papel protagonista. Suenan obras tan emblemáticas como el Pie Jesu del Réquiem de Fauré o el Aleluya del Exultate Jubilate de Mozart, interpretadas por Cecilia Lavilla, junto a movimientos de la Suite de Violonchelo de Bach con Celia Alonso y el Concierto para Violín nº 1 en la menor, BWV 1041, con Darío Sierra como solista.

La segunda parte del concierto se centra en el repertorio español, con zarzuela y ópera que hacen vibrar al público con la riqueza y emoción de esta tradición musical. Piezas como La Leyenda del Beso, La Gran Vía, Chateau Margaux, Sierras de Granada o la sobrecogedora La Vida Breve de Manuel de Falla ponen el broche de oro a una velada que combina la emoción de la música con la exigencia artística de sus intérpretes.

Este concierto está organizado por el Ayuntamiento de Caspe y tendrá lugar durante las Fiestas en  Honor a San Roque el martes 12 de agosto a las 19h en la Colegiata Santa María la Mayor.



domingo, 8 de junio de 2025

CONCIERTO TEMPORADA 2025 - JUAN SAN MARTÍN

 Arrancamos la temporada 2025 de los Amigos del Órgano de Caspe y lo hacemos como merece: con un concierto que promete emoción, arte y mucha música.




🗓 Domingo 15 de junio | 19:00 h
🎹 Nos visita Juan San Martín, Organista Titular de la Catedral-Basílica del Pilar de Zaragoza.
Un gran profesional, conocedor del alma de nuestro órgano y ya un amigo de la casa.

Un comienzo por todo lo alto para una temporada que viene cargada de momentos únicos.


Juan San Martín en su visita en 2019

JUAN SAN MARTÍN

Juan San Martín nace en Zaragoza en 1979. Estudió órgano en el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza , terminando con Premio Extraordinario fin de Grado Medio. Continuó con José Luis González Uriol en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza obteniendo Matrícula de Honor y Premio Extraordinario fin de Grado Superior. A su vez tiene las titulaciones superiores de Solfeo, Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento, Clave y Órgano. Máster en investigación musical. Ha realizado cursos de perfeccionamiento con Montserrat Torrent, Winfried Bönig, Jean Claude Zhender, Guy Bovet, Giancarlo Parodi, Michael Bouvard, Klemens Schnorr entre otros.  De su labor como concertista destaca su participación en importantes ciclos tanto de ámbito nacional como internacional ( Rusia , Italia, Francia , Alemania , Inglaterra...).

Por oposición es el Organista Titular de la Catedral Basílica Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza. Ha sido profesor de clave en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria. Desde 2005 imparte clases de improvisación y reducción de partituras en el Conservatorio Superior de Música de Aragón (CSMA)



¡Te esperamos en la iglesia de Santa María la Mayor para disfrutarlo juntos!