Mostrando entradas con la etiqueta caspe musica y compromiso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caspe musica y compromiso. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de agosto de 2023

CONCIERTO FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE LA BALMA



Desde la Asociación de Amigos del Órgano nos complace presentar este concierto en honor a la Virgen de la Balma y a sus cofrades el próximo 3 de septiembre a las 19h en la Colegiata Santa María la Mayor de Caspe. Una bonita forma de agradecerles su dedicación y esfuerzos por mantener viva en nuestra localidad a la Virgen y su entrañable ermita en El Muro.


El concierto estará a cargo de D. Modest Moreno i Morera, que ya estuvo con nosotros el año pasado, Organista del Real Monasterio de Santa María de Ripoll. Un hombre lleno de sabiduría y apasionado de la música. 

Modest Moreno i Morera nació en la Condal Villa de Ripoll (Gerona). Desde sus inicios, prodiga sus actuaciones tanto en España como en el extranjero (Francia, Italia, Alemania y Rusia) y dedica una especial atención a la música antigua.

La crítica especializada lo considera una autoridad en la interpretación del repertorio organístico de la Península Ibérica, de los siglos XVI-XVIII, de la Escuela montserratense, y de los corales de Johann Sebastian Bach. Cuenta con un buen número de grabaciones para distintos sellos discográficos.

Es autor de estudios musicológicos y transcripciones de autores de la Escuela montserratense, publicadas por el Ayuntamiento de su villa natal.

domingo, 25 de septiembre de 2022

XL Jornadas de Órgano de la Diputación de Zaragoza

Las XL Jornadas de Órgano de la Diputación de Zaragoza llegarán este año a 11 municipios de la provincia con otros tantos conciertos de primer nivel. El evento, que alcanza ya su XL edición, también incluye en el recorrido un concierto en nuestro órgano de Caspe.

Intérpretes nacionales e internacionales actuarán en las iglesias de Ariza, Calatayud, Daroca, Caspe, Ejea de los Caballeros, Gallur, La Almunia de Doña Godina, Longares, Ricla, Tobed y Zaragoza.

Tendremos el placer de contar en Caspe con el maestro y amigo José Luis González Uriol, al que tanto le agradecemos y con el que hemos compartido tantas cosas alrededor de la música y de la recuperación de este increíble instrumento. 



El grupo La Oropéndola, encabezado por José Luis Gónzalez Uriol, actuará el día 2 de octubre, a las 19.00, en la Colegiata de Santa María de Caspe. Antes, el 30 de septiembre, en el mismo espacio, a las 18.00, se celebrará el espectáculo músico-teatral ‘La cuentista organista: érase una vez… un órgano’ para niños de 5 a 10 años.


𝗟𝗮 𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗼𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘀𝘁𝗮: 𝗲́𝗿𝗮𝘀𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝘃𝗲𝘇… 𝘂𝗻 𝗼́𝗿𝗴𝗮𝗻𝗼 (𝗱𝗲 𝟱 𝗮𝗹 𝟭𝟬 𝗮𝗻̃𝗼𝘀) 𝘃𝗶𝘀𝗶𝘁𝗮𝗿𝗮́ 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗖𝗼𝗹𝗲𝗴𝗶𝗮𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼́𝘅𝗶𝗺𝗼 𝘃𝗶𝗲𝗿𝗻𝗲𝘀 𝟯𝟬 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝟭𝟴.𝟬𝟬 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗴𝗶𝗮𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗠𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝗟𝗮 𝗠𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝘀𝗽𝗲.

Es un lujo de espectáculo músico-teatral que permitirá acercar el órgano y su música a los más pequeños de manera amena.

El público estará sentado junto al órgano y tendrá que ayudar a Cuenti, una ‘organimaga’ algo despistada, y a su ayudante Chiribiqui a traducir las historias que cuenta el abuelo órgano. Fantasía, imaginación y sonido serán los ingredientes de este peque-concierto-teatro.

¡¡Si te apetece pasar una tarde divertida en torno a la música, Te esperamos!

Esta actividad paralela se realiza a cargo de la Asociación de Órgano de Aragón para seguir acercando este instrumento al público en general e incluidas dentro de las XL Jornadas de Órgano de la provincia de Zaragoza.

lunes, 11 de julio de 2022

CONCIERTO DE VERANO CON MODEST MORENO I MORERA

 El próximo 17 de julio tendremos el honor de escuchar en nuestro órgano de tubos a un organista de vocación y, sin duda, con una trayectoria maravillosa como organista del Real Monasterio de Santa María de Ripoll, D. Modest Moreno i Morera estará en Caspe para ofrecernos nuestro tradicional concierto de Verano.



TRAYECTORIA MODEST MORENO i MORERA

Modest Moreno i Morera nació en la Condal Villa de Ripoll (Gerona). En su árbol genealógico se encuentran los apellidos de Cabezón y Jiménez, provenientes de las ramas del compositor Antonio de Cabezón y del escritor Juan Ramón Jiménez, por parte de padre, natural de Nestares de Cameros (La Rioja). Así mismo, y por parte de madre, de Mn. Antonio Monsó, organista de Santa María de Puigcerdá −asesinado en la Guerra Civil− y Mn. Alejo Andreu, chantre que fue de la catedral de la Seo de Urgel.


Durante su formación musical fue determinante su verdadera amistad con el monje de Montserrat P. Gregorio M. Estrada i Gamissans (OSB), organista, musicólogo y compositor. Modest Moreno lo distingue y declara como su verdadero y único Maestro, profesores aparte. En el Conservatorio Superior de Música de Barcelona obtuvo su titulación de organista, y en la UNED se diplomó en «Didáctica de la Educación Musical». Colaboró como concertista y poniente en las «1as Jornadas sobre el Arte de la Organería: Construcción, Conservación y Restauración de órganos en España», celebradas en Nájera en Julio de 2004, y organizadas por el Ministerio de Cultura y el Instituto del Patrimonio Histórico Español (IPHE).


Prodiga sus actuaciones tanto en España como en el extranjero (Francia, Italia, Alemania y Rusia) y dedica una especial atención a la música antigua. La crítica especializada lo considera una autoridad en la interpretación del repertorio organístico de la Península Ibérica, de los siglos XVI-XVIII, de la Escuela montserratense, y de los corales de Johann Sebastian Bach. En Moscú, donde actuó en la Sala Svetlanov de la Dom Muziki, fue distinguido como «el mejor organista de España».


Cuenta con un buen número de grabaciones para distintos sellos discográficos. Con la discográfica Edicions Albert Moraleda, además de haber grabado sus trabajos más importantes, inició la colección «Orgues notables de Catalunya». Recientemente ha grabado el volumen IV en el órgano de Gabriel Blancafort del Real Monasterio de Santa María de Ripoll, de donde es organista desde 1978.


Es autor de estudios musicológicos y transcripciones de autores de la Escuela montserratense, publicadas por el Ayuntamiento de su villa natal.


domingo, 19 de junio de 2022

CONCIERTO COMPROMISO DE CASPE

Este año se conmemora el 25 aniversario de la recreación del Compromiso de Caspe en nuestra localidad y la Asociación de Amigos del Órgano también estará presente en las actividades programadas para disfrutar de nuestro maravilloso instrumento en la Colegiata de Caspe.


Se trata del CONCIERTO COMPROMISO DE CASPE, llevado a cabo por la agrupación CANTATIBUS ORGANIS que nos ofrecerá un repertorio de Música Barroca, Ópera y Zarzuela.

En esta ocasión nos visitan:

  • JOSÉ MARÍA BERDEJO, director, organista, pianista.
  • MARÍA SALA, Sorpano,
  • ARANCHA MONTOYA, Violín.
  • ELVA TRULLEN, Chelo.

Esperamos que sea una cita musical que tenga nuestra colegiata llena de amig@s del órgano y amig@s de la música.

DOMINGO 26 DE JUNIO A LAS 19H EN LA COLEGIATA SANTA MARÍA LA MAYOR DE CASPE.


viernes, 15 de abril de 2022

CONCIERTO DE APERTURA DE TEMPORADA 2022: EDUARDO GREGORIO VAL

Retomamos nuestra agenda de conciertos para 2022, haciendo un balance positivo de los pocos conciertos que pudimos hacer en 2021 y, sin duda, esperamos que toda la programación de este año nos sirva para reafirmar que la cultura y la música son necesarias para nuestra sociedad. 

La Asociación de Amigos del Órgano ha seguido trabajando para ofrecer una temporada fantástica, llena de músicos de gran calidad y de primer nivel.

El concierto de apertura de temporada 2022 se enmarca dentro de los actos programados por la Coordinadora de la Semana Santa de Caspe y el Ayuntamiento de Caspe,  y será llevado a cabo por  EDUARDO GREGORIO VAL, organista aragonés que ha sido el titular de la insigne Parroquia de San Pablo de Zaragoza.


CONCIERTO: DOMINGO 17 DE ABRIL A LAS 19:30H · COLEGIATA SANTA MARÍA LA MAYOR DE CASPE


CV EDUARDO GREGORIO VAL

Nace en Zaragoza comenzando a los siete años sus estudios musicales. Estudia piano con Antonio Sánchez terminando el Grado Medio con el de Solfeo en el Conservatorio Profesional de Música de Teruel. Allí comienza sus estudios de órgano con J. M. Muneta y Carlos Álvarez terminando el Grado Medio en el Conservatorio de Zaragoza. En el 2003 termina el Grado Superior de Órgano con las máximas calificaciones como alumno de José Luis González Uriol terminando a la vez los superiores de Pedagogía, Solfeo, Musicología y Música Sacra.

Durante sus estudios musicales ha completado su formación asistiendo a numerosos cursillos de música europea con prestigiosos maestros como Montserrat Torrent, J. L. González Uriol, Andrea Marcon, M. C. Zehnder, Guy Bovet, Michael Bouvart y Tagliavini. También se ha introducido en el estudio del órgano portativo y de su repertorio tardomedieval con el organetista Guillermo Pérez.

En el campo profesional, ha actuado con los trompetistas J. Martínez Guillén, J. I. Lozano y Alexis Plana. Como solista ha actuado en diferentes lugares de la geografía española, entrando en las Jornadas Internacionales de la Excma. D.P.Z., Música de órgano en San Ginés (Madrid), el Ciclo de Órgano de Teruel, el Festival Internacional de Música Barroca José de Nebra de Calatayud, Ciclo de Órgano de la Comarca del Matarraña y el Ciclo de Órgano de Cella.

Su actividad docente se ha desarrollado durante más de veinte años en todo Aragón como profesor de órgano, piano y centrándose los últimos seis años con Lenguaje Musical en el Conservatorio de Alcañiz.

En el ámbito de la organería ha trabajado un año en el taller de Carlos Álvarez aprendiendo los principios básicos de la organería construyendo con después con el asesoramiento de éste un organeto, reproducción del representado en un retablo de la parroquia de Erla.

Como organista litúrgico ha sido organista titular de la Insigne Parroquia de San Pablo de Zaragoza estando encargado de la dirección y educación musical de los niños cantores durante más de 15 años y, como compositor ha musicalizado los tres ciclos de salmos dominicales junto con el Propio de Santos. Actualmente está cursando los estudios de Bachiller en Teología en el Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón (CRETA), centro agregado de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca.


sábado, 6 de noviembre de 2021

CASPE OFRECERÁ UNO DE LOS RECITALES DE LAS XXXIX JORNADAS DE ÓRGANO DE LA DPZ

𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐨́𝐱𝐢𝐦𝐨 𝟏𝟒 𝐝𝐞 𝐧𝐨𝐯𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐨́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐭𝐮𝐛𝐨𝐬 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐫𝐚́ 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞, 𝐮𝐧𝐚 𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐦𝐚́𝐬, 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐗𝐗𝐗𝐈𝐗 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐎́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐃𝐏𝐙.



La Diputación de Zaragoza celebra durante este mes de noviembre sus XXXIX Jornadas de Órgano en la provincia de Zaragoza con once conciertos, uno de ellos en nuestra Colegiata. De nuevo tenemos que agradecer al coordinador artístico de las jornadas José Luis González Uriol el contar con nuestro órgano y, sobre todo, felicitar a todo el equipo por organizar este ciclo que dota de valor a nuestro patrimonio organístico y sobre todo musical.

El domingo 14 de noviembre la organista aragonesa Esther Ciudad ofrecerá este concierto a las 19h. 

Y además otros concertistas harán sonar los timbres inigualables de los órganos de las iglesias parroquiales de Calatayud, Cariñena, Daroca, Ejea de los Caballeros, Épila, La Almunia de Doña Godina, Longares, Tobed y Trasobares.

Durante la presentación de las jornadas, José Luis González Uriol hizo hincapie en que Aragón, y especialmente la provincia de Zaragoza, poseen uno de los patrimonios "mas ricos" de Europa en el ámbito del órgano. “A lo largo de estas jornadas pretendemos desempolvar la literatura organística de la provincia, que va desde el Renacimiento hasta el Barroco, para que estos instrumentos sigan funcionando como patrimonio del territorio”. “Esta es una manifestación muy importante de los órganos más emblemáticos que aguarda la provincia, con un tipo de música que es pura y maravillosa, hecha de las manos de los más grandes compositores”

PROGRAMACIÓN

Jueves, 4 de noviembre, a las 19.00. Concierto de presentación de las jornadas. Benantzi Bilbao - Iglesia de Santa Isabel de Portugal, Zaragoza.

Sábado, 6 de noviembre, a las 17.30. Luis Antonio González Marín - Iglesia Parroquial, Cariñena.

Sábado, 6 de noviembre, a las 18.00. Ministriles de Marsias & Schola Antiqua - Iglesia de la Virgen, Tobed.

Domingo, 7 de noviembre, a las 12.00. Jesús Gonzalo - Iglesia Parroquial, Longares.

Domingo, 7 de noviembre, a las 12.30. Sonia Pueyo - Iglesia Parroquial, La Almunia de Doña Godina.

Domingo, 7 de noviembre, a las 20.15. La Oropéndola - Iglesia de San Juan el Real, Calatayud.

Sábado, 13 de noviembre, a las 19.00. Saskia Roures - Iglesia de Santa María, Ejea de los Caballeros.

Domingo, 14 de noviembre, a las 12.30. Alfonso Usón - Iglesia Parroquial, Trasobares.

Domingo, 14 de noviembre, a las 12.30. Javier Saez - Basílica Parroquial de Santa María de los Corporales, Daroca.

Domingo, 14 de noviembre, a las 12.45. Ana Míguez - Iglesia Parroquial, Épila.

Domingo, 14 de noviembre, a las 19.00. Esther Ciudad - Colegiata Santa María la Mayor, Caspe.

martes, 14 de septiembre de 2021

CONCIERTO EN HONOR A LA VIRGEN DE LOS DOLORES



El próximo Domingo 19 de septiembre celebraremos un concierto en HONOR A LA VIRGEN DE LOS DOLORES, coordinado y organizado conjuntamente por la Asociación de Amigos del Órgano y la Cofradía Virgen de los Dolores.

El concierto se realizará a cargo del DÚO ONIX formado en 2017 por el caspolino Darío Puyuelo Burillo (oboe y corno inglés) y Ana Mínguez Abad (piano y órgano). 

El Dúo Ónix nace con el espíritu de visibilizar la música clásica, trabajando de una manera minuciosa y rigurosa un amplio repertorio, desde el Barroco hasta la música contemporánea. Fueron finalistas en el “Concurso Internacional Gaston Litaize”. Su propuesta también fue seleccionada, entre más de 2450 propuestas presentadas, para participar en el ciclo musical “Microconciertos”, lo que les ha permitido realizar varios actuaciones en CaixaForum Zaragoza.

Esta formación ha realizado conciertos en numerosas ciudades de España y Alemania, como Zaragoza, Detmold, Bielefeld, Dortmund,  Barsinghausen, Versmold, Münchehagen, Eschwege.

Ana Mínguez Abad, Piano y Órgano

Nace en Zaragoza, donde cursa sus estudios de piano y de órgano en el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza y en el Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Ha realizado recitales como solista y en agrupaciones de música de cámara en España y Alemania, siendo galardonada con numerosos premios, entre ellos 3º premio en el I Concurso Internacional de Órgano La Massana (2018) y 2º premio en el VI Concurso Nacional de Interpretación para jóvenes organistas Ioannes Baptista Cabanilles (2019). 
Es fisioterapeuta titulada por la Universidad de Zaragoza. En su faceta multidisciplinar, compagina su actividad artística con la de fisioterapeuta especializada en músicos.

Darío Puyuelo, Oboe y Corno Inglés
Nace en Zaragoza en 1993 y comienza sus estudios musicales con Javier Belda. Posteriormente realiza sus estudios en el  Conservatorio Superior de Música de Aragón con Francisco Gil y José Antonio Masmano, y en la Hochschule für Musik Detmold, con József Kiss. 
Darío Puyuelo  ha tocado con numerosas orquestas como  la Nordwestdeutsche Philharmonie, Detmolder Kammerorchester, Orquesta del Reino de Aragón, Baltic Sea Philharmonic, o Junge Tonkünstler Orchester, actuando en algunas de las salas de concierto más importantes de Europa, como por ejemplo KKL Luzern, Royal Concertgebow de Amsterdam o el Auditorio Nacional de Madrid.

jueves, 5 de agosto de 2021

CONCIERTO DE VERANO · HOMENAJE A D. JOSÉ LUIS GONZÁLEZ URIOL

El próximo 14 de agosto de 2021 tendrá lugar en la Colegiata Santa María la Mayor de Caspe el concierto de verano de órgano dentro de la programación cultural de CASPESTIVAL, organizada desde el Ayuntamiento de Caspe.

En esta ocasión contaremos con la soprano aragonesa MARIA SALA, maravillosa voz de nuestra lírica, que colabora en diferentes grupos como son el cuarteto vocal “Chiavette”, dirigido por Javier Ares, especializado en polifonía de la Península ibérica, con quien ha publicado un disco de su actuación en directo en el Auditorio de Zaragoza; “El Parnaso Español”, dirigido por Fernando Aguilá, agrupación especializada en música barroca española, con quien ha grabado un disco sobre Cantadas de José de Torres; Amara Valde Antiqva dirigido por José María Berdejo Marín, grupo especializado en música antigua Europea; Dúo Tyndaris, con la pianista Sara Sarasa.


Al órgano le acompañará un amigo del órgano caspolino, el organista titular de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, JUAN SAN MARTÍN.


Estudió órgano en el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza , terminando con Premio Extraordinario fin de Grado Medio. Continuó con José Luis González Uriol en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza obteniendo Matrícula de Honor y Premio Extraordinario fin de Grado Superior. A su vez tiene las titulaciones superiores de Solfeo, Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento, Clave y Órgano. Máster en investigación musical. Ha realizado cursos de perfeccionamiento con Montserrat Torrent, Winfried Bönig, Jean Claude Zhender, Guy Bovet, Giancarlo Parodi, Michael Bouvard, Klemens Schnorr entre otros.  De su labor como concertista destaca su participación en importantes ciclos tanto de ámbito nacional como internacional ( Rusia , Italia, Francia , Alemania , Inglaterra...).

Un concierto muy especial para la Asociación puesto que se realizará un sentido homenaje a D. JOSÉ LUIS GONZÁLEZ URIOL, Catedrático y Académico de San Luis y Asesor Técnico y Musical durante la creación de nuestro instrumento.

PRÓXIMO SÁBADO 14 DE AGOSTO A LAS 19H





viernes, 9 de julio de 2021

CONCIERTO HOMENAJE A FLORENCIO REPOLLES BIELSA

Un placer y un honor para la Asociación de Amigos del Órgano el poder organizar este CONCIERTO HOMENAJE a D. Florencio Repollés Bielsa, músico, docente y organista caspolino, al cumplirse el Centenario de su muerte. 

El próximo 24 de julio a las 19h y dentro de los diferentes actos conmemorativos, tendrá lugar el CONCIERTO HOMENAJE a cargo de la maravillosa Mezzosoprano, Beatriz Gimeno, acompañada al órgano por el organista Alberto Sáez Puente que por primera vez visita nuestra Colegiata.



MEZZOSOPRANO, BEATRIZ GIMENO:


Estudios de Dirección Coral, Estilística Vocal y Técnica Vocal con Carlos Ponsetti, Jacques Calatayud, Teresa Berganza, Carlos Chausson y Ana María Sánchez, entre otros. Ha trabajado repertorio con Félix Lavilla, Miguel Zanetti, Juan Antonio Álvarez Parejo, etc.

Ha compartido escenario con grandes cantantes como Eduardo Aladrén, Isaac Galán, Ainhoa Arteta, Luis Santana, Roberto Alagna, Barbara Hendricks, José Vam Dam, Montserrat Martí Caballé, Cecilia Lavilla Berganza, etc...

En 2016 presenta “PASIONATA LÍRICA FLAMENCA” realizando una gira con gran éxito de crítica y público; espectáculo donde se fusiona la raza del flamenco y la belleza de la voz lírica en la música de M. Falla y F. García Lorca.

De su repertorio de oratorio cabe destacar: Petite Misa Solennelle de G. Rossini, Novena de Beethoven, Requiem de G. Faure, Misa Mib Mayor de F. Schubert, Requiem de W.A Mozart, Misa de la Coronación de W.A.Mozart, Gloria y Magníficat de Vivaldi ,Requiém de M.Duruflé, Mesias de Händel, etc.

Ha sido profesora de Canto en Conservatorio de Zaragoza y de Monzón (Huesca). Jurado en programas musicales de TV y colaboradora habitual en Aragón Radio .


ORGANISTA, ALBERTO SÁEZ PUENTE:


Seguro concertista, tanto como pianista solista y acompañante de destacadas figuras del canto, clavecinista y organista, es integrante de importantes ciclos de conciertos en los templos y escenarios más relevantes de España, Francia, Rumanía y Portugal. Ha tocado con formaciones como la Orquesta Sinfónica de La Rioja, Sinfónica de Euskadi, Cantatibus Organismo...etc en la categoría de pianista y organista y forma el Duo AULOS con la oboísta Casandra Álvarez Muñoz. 

Como director, ha estado al frente de un gran número de formaciones la Banda Municipal de Música de Miranda de Ebro, la Orquesta Sinfónica "Sebastián Iradier" y la Escolanía de La Rioja . En enero de 2015, obtiene por concurso-oposición la titularidad de la plaza de Director de la Banda Municipal de Música de Briviesca, puesto que ha compaginado con el de Director de diversas agrupaciones corales como el Orfeón Mirandés "José de Valdivielso". 

En la actualidad es miembro del claustro de profesores del Curso Nacional de Organistas Litúrgicos de Valladolid (homologado por la Universidad Pontificia de Comillas), Docente en la Consejería de Educación de Cantabria, Director Titular del Coro Sinfónico de Álava y Pianista/Organista Repertorista Titular de La Sociedad Coral de Bilbao.


El aforo está limitado por tanto para reservar asistencia:

TELÉFONO DE ATENCIÓN AL SOCIO 600 91 50 82

OTROS INTERESADOS REGISTRO EN OFICINA DE TURISMO


Agradecer a la familia de D. Florencio Repollés Bielsa su generosidad y apoyo, al Ayuntamiento de Caspe por continuar reforzando la cultura local y del territorio y a nuestros colaboradores, la Parroquia de Caspe, Construcciones Cebrián, Hotel Visit y Protección Civil de la Comarca.


INFORMACIÓN POST CONCIERTO

Noticias generadas en algunos medios:

https://www.lacomarca.net/caspe-homenajea-ilustre-musico-maestro-florencio-repolles-bielsa/

https://www.lacomarca.net/dos-actos-homenajear-musico-florencio-repolles-bielsa-centenario-muerte

https://www.elperiodicodearagon.com/cultura/2021/07/19/caspe-rinde-homenaje-musico-florencio-55214280.html


domingo, 5 de mayo de 2019

PROGRAMA DE CONCIERTOS 2019

Ya disponemos del programa de conciertos para el 2019. Alguna fecha más se incorporará, pero de momento estas son las confirmadas  y los artistas con los que disfrutaremos en el órgano caspolino.


lunes, 1 de junio de 2015

News Caspenses Nº 9

Los 9 boletines que hemos impreso y compartido por el blog y las redes sociales han sido importante, pero con este le hemos colocado la "guinda al pastel". Emotivo y dinámico, hacemos un repaso de la actualidad y también de la cronología del proyecto... todo suma, todo cuenta.

Gracias a todos por estar ahí, acompañándonos en el camino. El 18 de junio cita ineludible en la Colegiata, ¡inauguramos el órgano de tubos!

¿Quieres saber más? Para abrir el pdf, pincha en la imagen.





lunes, 15 de septiembre de 2014

PRIMER OBJETIVO CUMPLIDO: ¡GRACIAS!

Fotografía de Nestor Fontoba
Dentro de pocas semanas saldrá a la luz el número 8 del NEWS CASPENSE y en él se aclararán muchos conceptos sobre los que ahora arrojamos luz, porque ya es momento de decirlo: El 13 de agosto fue el día… casualidad que coincidiera con el comienzo de nuestras fiestas patronales… pero así fue, ese día  ALCANZAMOS EL PRIMER OBJETIVO, que era recaudar los 164.106,25 €.  ¡GRACIAS AMIGOS MECENAS!

lunes, 28 de abril de 2014

ACTUALIDAD: ¿Cómo va nuestro órgano?

El 8 de marzo, justo a los 25 meses de la celebración de la primera Junta, visitamos el Taller de Organería de Carlos Álvarez en Villel. Se desplazaron al pueblo turolense (curiosamente primer priorato de Juan Fernández de Heredia) el Director musical del proyecto, José Luis González Uriol, el arquitecto de la Diputación Provincial, Carlos Bressel, el escultor nonaspino Santiago Gimeno y algunos miembros de la Junta (los otros se quedaron en Caspe para el Concierto de la Orquesta del Bajo Aragón, cuya recaudación estaba destinada al órgano).
La monumentalidad de la caja barroca.

viernes, 4 de abril de 2014

News Caspenses Nº 7

Esta nueva edición de NEWS CASPENSES Nº 7 lleva contenido muy muy interesante para los que queráis saber cómo va el proyecto.

Os contamos: el gran empujón de la Diputación de Zaragoza, el Arzobispado de Zaragoza se hace cargo de los gastos de instalacion del instrumento, os aportamos información sobre la construcción del órgano ¡y fotos!, la actualización de mecenas, una sección de noticias con todo lo que nos ha pasado en los últimos meses y las colaboraciones que hemos tenido, tan de agradecer, nuestros mecenas por el mundo y por último os ponemos al día del estado de las cuentas.

¡Ya solo quedan 8.378,25 € para finalizar nuestro camino!

¿Quieres saber más? Para abrir el pdf, pincha en la imagen. 


https://www.dropbox.com/s/p0nqew5kv08bnvc/NEWS%20CASPENSES%20-BOLETIN%20N%C2%BA%207.pdf


viernes, 25 de octubre de 2013

News Caspenses Nº 6

La primera etapa que era encargar la construcción del Órgano ¡¡¡¡ya es una realidad!!!!!! 
Os lo contamos todo en nuestro nuevo boletin de News Caspenses nº6,¡recién salidito del horno!, además encontrarás los testimonios de nuestros mecenas, un breve de todos los actos que se han llevado a cabo para recaudar fondos para el proyecto y, sobre todo, una entrevista entrañable al que fuera nuestro párroco y un gran apoyo para esta labor, D. Sergio Alentorán.

¡Esperamos que os guste!

Para abrir el pdf, pincha en la imagen.  


jueves, 20 de junio de 2013

News Caspenses Nº 5

¡Ya lo tenemos!

En el quinto boletín hacemos balance del primer año de andadura, compartimos los testimonios que nos llegan de nuestros mecenas y os informamos que ¡¡¡ya hemos superado la barrera de los 80.000 €!! ¡Gracias a todos!

Para abrir el pdf, pincha en la imagen.